Glutamina.

Aliado para la salud intestinal

La Glutamina es un aminoácido que lo produce el organismo y juega un papel importante en muchas funciones celulares.

 

 ¿Cuáles son las funciones de la Glutamina?

 

  • Fuente de energía: es una fuente importante de energía para las células, especialmente para las células intestinales y del sistema inmunológico.
  • Síntesis de la proteína: es necesaria para la síntesis de proteínas, esenciales para el crecimiento y la reparación de los tejidos.
  • Regulación del PH: Ayuda a regular el PH en el cuerpo, lo cual es importante para la homeostasis.
  • Función inmunológica: ayuda a la función inmunológica ya que ayuda a mantener la integridad de la barrera intestinal y a prevenir la entrada de patógenos en el cuerpo.

 

La Glutamina también la obtenemos de ciertos alimentos como carnes (pollo, ternera y cerdo), pescados (salmón, caballa y atún), lácteos (leche, queso yogurt), legumbres (lentejas, garbanzos y porotos) y en verduras (espinaca, coles y brócoli) pero la suplementación de este aminoácido puede ser muy beneficioso para nuestra salud.

 

 

¿Cuales son los beneficios de la Glutamina?

 

  • Mejora la salud intestinal, fundamental para el crecimiento y la reparación del revestimiento intestinal.
  • Reduce la inflamación, tiene propiedades antiinflamatorias que pueden ayudar a reducir la inflamación en el tracto digestivo.
  • Ayuda a prevenir la permeabilidad intestinal, también conocida como “Síndrome del intestino permeable”

 

 

 ¿Quiénes se beneficiarían tomando Glutamina?

 

  • Personas con enfermedades intestinales, esta puede ayudar a reparar el revestimiento intestinal y a reducir la inflamación. 
  • Personas que estén en reposo, la glutamina puede ayudar a prevenir la pérdida de masa muscular y a mantener la función inmunológica.
  • Personas con enfermedades crónicas, esta puede ayudar a reducir la inflamación y a mejorar la función inmunológica en personas con enfermedades crónicas.

 

Contame, ¿te suplementás con Glutamina?


Compartir
Etiquetas
Nuestros blogs
Archivo
¿Por qué incorporar Glutamina?